"El exilio español no es una abstracción" : Eugenio Granell – un surrealista transterrado
Visualizar/abrir
Data
2020Tipo
Resumen
Eugenio Fernández Granell fue, entre muchas otras cosas, escritor, músico, pintor y profesor. Nació en La Coruña, España, el 28 de noviembre de 1912. En los años treinta, publicó sus primeros textos en las revistas Nueva España y PAN y realizó diversas actividades políticas. A raíz de eso, en 1941, tuvo que exiliarse en la República Dominicana, vivió en ese país hasta 1946 y conoció a André Breton, interesándose profundamente por el surrealismo. Nuevas amenazas a su vida le obligaron a mudarse, ...
Eugenio Fernández Granell fue, entre muchas otras cosas, escritor, músico, pintor y profesor. Nació en La Coruña, España, el 28 de noviembre de 1912. En los años treinta, publicó sus primeros textos en las revistas Nueva España y PAN y realizó diversas actividades políticas. A raíz de eso, en 1941, tuvo que exiliarse en la República Dominicana, vivió en ese país hasta 1946 y conoció a André Breton, interesándose profundamente por el surrealismo. Nuevas amenazas a su vida le obligaron a mudarse, llegando a vivir en varios países. Entre exilios y viajes, pintó y escribió varios libros como La novela del Indio Tupinamba (1959), obra sobre la cual poco se ha hablado. En realidad, poco se ha hablado de la obra de Eugenio Granell en particular, del surrealismo de autores españoles y del surrealismo fuera de Francia, en general. Ayudado y amparado por importantes estudiosos, la intención de este trabajo es la de abordar algunos aspectos de la vida y obra del autor. ...
Resumo
Eugenio Fernández Granell foi, entre muitas outras coisas, escritor, músico, pintor e professor. Nasceu em La Coruña, Espanha, no dia 28 de novembro de 1912. Nos anos trinta, publicou seus primeiros textos nas revistas Nueva España e PAN e realizou diversas atividades políticas. Por esse motivo, teve de exilar-se, em 1941, na República Dominicana, país em que residiu até 1946 e onde conheceu André Breton e se interessou profundamente pelo surrealismo. Novas ameaças a sua vida o obrigaram a se m ...
Eugenio Fernández Granell foi, entre muitas outras coisas, escritor, músico, pintor e professor. Nasceu em La Coruña, Espanha, no dia 28 de novembro de 1912. Nos anos trinta, publicou seus primeiros textos nas revistas Nueva España e PAN e realizou diversas atividades políticas. Por esse motivo, teve de exilar-se, em 1941, na República Dominicana, país em que residiu até 1946 e onde conheceu André Breton e se interessou profundamente pelo surrealismo. Novas ameaças a sua vida o obrigaram a se mudar, tendo vivido em vários países. Entre exílios e viagens, pintou e escreveu livros, como A novela do Índio Tupinambá (1959), obra sobre a qual pouco tem-se falado. Na verdade, pouco se falou da obra de Granell em particular, do surrealismo de autores espanhóis e do surrealismo fora da França, em geral. Apoiado nas conclusões de destacados pesquisadores, o objetivo deste trabalho é abordar alguns aspectos da vida e da obra do autor. ...
Contido em
Conexão Letras. Porto Alegre, RS. Vol. 15, n. 23 (jan./jun. 2020), p. [47]-60
Origem
Nacional
Coleções
-
Artigos de Periódicos (42138)Linguística, Letras e Artes (2927)
Este item está licenciado na Creative Commons License
